martes, 2 de julio de 2013

1.1 Desarrollo de la sociología con relación a los cambios económicos, políticos y sociales de la época.- De la Edad Antigua, Platón a la Revolución Francesa.

CLASE N°2
1.1 DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA CON RELACIÓN A LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES DE LA ÉPOCA.- DE LA EDAD ANTIGUA, PLATÓN A LA REVOLUCIÓN FRANCESA.


TIPOS DE SOCIEDADES

  •          Sociedades Pre-modernas
  •          Estados Tradicionales
  •          Sociedades Modernas



RELACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA CON LOS CAMBIOS ECONÓMICOS

Como puedo mencionar la Revolución Francesa genera significativos cambios económicos, además, esas ideas y esos cambios se extenderán en las conciencias de otras luchas y de otras naciones Los cambios que más se destacan son: transformaciones en la vida económica de Europa como la Revolución Industrial, cave recalcar que la cual tuvo sus inicios desde fines del siglo XVII y que consistió en la aplicación de las máquinas a la producción industrial, provocando una inmensa transformación técnica y económica, siendo su cuna Inglaterra. Entre las transformaciones generadas se destacan las siguientes: la aparición de la gran industria, provocando la concentración demográfica en las ciudades. Desencadena una fuerte alteración en los medios de transporte como canales, carreteras y ferrocarriles, estimulando la demanda de carbón, hierro y acero, por lo que las mercancías, gentes e ideas viajaban ahora con mayor velocidad. Se modifican las formas de trabajo cambiando el papel de los grupos y clases sociales, así como la naturaleza de las tradiciones, la solidaridad y fraternidad entre los grupos sociales, creando verdaderos enfrentamientos entre las clases sociales.


La sociología económica actual se centra en particular en las consecuencias sociales de los intercambios económicos, en los significados sociales que suponen y en las interacciones sociales que facilitan o bloquean. 
Máquina de vapor situada en el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
OTROS TIPOS DE SOCIEDADES
*      Primer mundo
*      Segundo mundo
*      Tercer mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario