CLASE N°9
7.4 LA VÍA DE EDGAR MORÍN
Las crisis
económicas, medioambientales y sociales que están provocando manifestaciones
populares en múltiples lugares de nuestro planeta y más en concreto en nuestro país,
por lo que es necesario preguntarnos ¿hacia dónde conduce la vía que estamos siguiendo?
¿Cuáles son las medidas políticas, económicas, ecológicas, sociales que hay que
tomar para reorientar el camino?
Edgar Morín
en la Vía para el futuro de la humanidad traza las diferentes vías reformadoras
que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan
asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora.
CAPÍTULOS DE LA VÍA DE EDGAR MORÍN
PRIMERA PARTE
LAS POLÍTICAS DE LA HUMANIDAD
Capítulo 1.- Regeneración del
Pensamiento Político
El
ser humano aspira a su propia subsistencia y felicidad, el bagaje del ser
humano no es solo su inteligencia, también lo compone su fe y ordenando la
inteligencia con la fe, aprenderá a encontrar el sentido de la vida, y tal vez
lo que alguien llamara las verdaderas respuestas a las preguntas auténticas.
Capítulo 2.- Política de civilización
Capítulo 3.- Política de
civilización
Capítulo 4.- La cuestión democrática
Capítulo 5.- La demografía
Capítulo 6.- Los pueblos indígenas
Capítulo 7.- La vía ecológica
Capítulo 8.- EL Agua
Capítulo 9.- La vía económica
Capítulo 10.- Desigualdades y
pobreza
Capítulo 11.- La desburocratización
generalizada
Capítulo 12.- Justicia y represión
Capítulo 13.- Reforma del pensamiento
REFORMAS DEL
PENSAMIENTO Y DE LA EDUCACIÓN
Capítulo 14.- Reforma de la educación
Capítulo 15.- Democracia cognitiva y comunicacional
REFORMAS DE
SOCIEDAD
Capítulo 16.- Medicina y salud
Capítulo 17.- Ciudad y hábitat
Capítulo 18.- Agricultura y Mundo
Real
Capítulo 19.- La alimentación
Capítulo 20.- El consumo
Capítulo 21.- El trabajo
REFORMAS DE
VIDA
Capítulo 22.- La vía de la reforma
de vida
Capítulo 23.- La vía de la reforma
moral
Capítulo 24.- La familia
Capítulo 25.- La condición femenina
Capítulo 26.- La adolescencia
Capítulo 27.- Vejez y envejecimiento
Capítulo 28.- La muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario